Search

CULTIVO DE VARIEDADES FEMINIZADAS

El cultivo indoor de variedades feminizadas, tiene varias diferencias respecto al cultivo en exterior y respecto al cultivo de variedades autoflorecientes.

Las genéticas feminizadas son fotodependientes, es decir, sus fases fenológicas dependen de los respectivos fotoperiodos, por lo cual, debemos, como cultivadores, inducir el cambio de etapa, a través de un cambio en el régimen de luz o fotoperiodo.

Para que nuestras plantas desarrollen correctamente la fase de crecimiento, deben al menos, recibir 18 hrs de luz y 6 de oscuridad, cada día. Sin embargo, muchos cultivadores trabajan fotoperiodos con mayor cantidad de horas luz, es decir, 20/ 4, 22/2, son buenas opciones, de acuerdo a la calidad de los insumos que se utilizan en el montaje de nuestras salas de cultivo.

La elección del sustrato, opera el mismo criterio anteriormente descrito en el cultivo de variedades automáticas.

La elección del macetero o contenedor, es un punto importante que cabe resaltar. Un tamaño óptimo, son los de 11 litros, ya que en indoor, disponemos de un pequeño espacio de cultivo que debemos optimizar. Otro factor limitante, que nos condiciona también la elección del macetero, es la altura. Así es, pues no disponemos de una gran altura para desarrollar fenotipos muy altos, al menos en una carpa de cultivo tenemos esa limitante, por lo cual un macetero de 11 litros, anduviera bastante bien para una planta robusta y de altura media.

En un cuarto de cultivo, las condiciones cambian, es decir, no tenemos la limitante dela la altura, por lo que el tamaño de los fenotipos pueden ser más alto que en una carpa indoor. Por esta razón, puedo escoger maceteros de mayor volumen, para desarrolla plantas más grandes. A mayor contenedor, mayor crecimiento del pan radicular, por ende, la absorción y translocación de nutrientes y agua, permitirá un desarrollo mayor de la planta.

FERTILIZACION VARIEDADES FEMINIZADAS

Las formulaciones de nuestras soluciones fertilizadas, las sugiere cada fabricante, por lo que sugerimos, respetar esas cantidades, nunca dosificar más de lo recomendado.

En nuestras variedades feminizadas, la fase de crecimiento la manejamos de acuerdo al tamaño que queramos para nuestras plantas, es decir, mientras más prolongado es el tiempo que cultivo con un fotoperiordo de 20/ 4, mas crecerá. En indoor, de acuerdo a cada variedad, programamos nuestra duración de la fase vegetativa. Las variedades de carga dominante sativa, suelen cultivarse con métodos donde el fotoperiodo para crecimiento se les da por una o dos semanas, incluso, variedades 100% sativas, se cultivan de principio a fin, con un fotoperiodo de 12/ 12, para controlar el tema del crecimiento.

En variedades hibridas, la mayoría de ella, se cultiva con fotoperiodo de crecimiento por 4 semanas, luego se cambia a un fotoperiodo de 12/ 12, es decir, 12 horas de luz y 12 de oscuridad. De esta manera, mis plantas, comenzaran poco a poco a entrar en fase de floración.

FERTILIZACION ETAPA DE CRECIMIENTO

Durante la fase vegetativa, debemos fertilizar con un producto base, que sea formulado mayoritariamente en base a nitratos. En el presente manual, se menciona una serie de productos recomendados para fertilización base de crecimiento.

Formulamos de acuerdo a lo sugerido, y fertililizamos cada 5 o 6 días, con esta dinámica de fertilización, es suficiente, para tener un cultivo óptimo. Por lo general, se va aumentando la dosificación en cada semana, es decir, si partimos, a modo de ejemplo, formulando 2ml de bio grow, iremos aumentando a 3ml la semana siguiente y sucesivamente.
Recomendamos siempre, la alternativa “orgánica” de fertilización, porque es más amigable con el medioambiente, y es una opción mucho más natural, que los químicos minerales, incluso los híbridos.
Recuerden siempre, hacer lo posible por trabajar con soluciones PH neutro, tanto en agua de riego, como en las soluciones fertilizadas, es fundamental para una correcta nutrición de nuestras plantas.

FERTILIZACION ETAPA DE FLORACION

Durante la fase de floración, nuestro fertilizante base, debe estar formulado mayoritariamente con Fosforo, ya que es el principal macronutriente que demanda la planta cuando está desarrollando su estructura para florar.

Existen muchas alternativas en el mercado, los más populares son “Bio Bloom” de Bio bizz, “Magic Bloom” de Top Crop, “Organic Bloom” de B.A.C etc.

La fertilización es muy importante hacerla de manera correcta, para obtener resultados óptimos, lo más importante, es respetar las dosificaciones, para evitar cuadros de estrés debido a sobrefertilizaciones.
Comenzaremos a fertilizar con base para floración, durante toda esta fase, suspendiendo todo tipo de aplicaciones, dos semanas antes de cosechar.

¿Eres mayor de edad?